IN MEDIA RES: RED MED

Tomamos la expresión latina que significa ‘en medio de la acción’, ‘en pleno asunto’; que se usa para referirse a un tipo de narración en la que se altera el orden temporal empezando en mitad de la acción, para luego contar los hechos pasados que han conducido al punto de origen del relato como base de lo que para nosotros supone hacer propuestas que cuenten e incorporen de una manera clara y decidida por la creación de mediadores juveniles de lectura y yendo más allá, el desarrollo de una red, a partir de los jóvenes participantes de EPDL.

Como programa de fomento de la lectura queremos responder a las necesidades que surgen en el ámbito lector, entendiendo que el derecho a gozar de la lectura es una de nuestras facultades más básicas e importantes para desarrollarnos como individuos completos y capaces.

LABORATORIO DE MEDIACIÓN A LA LECTURA

Tomamos la expresión latina que significa ‘en medio de la acción’, ‘en pleno asunto’; que se usa para referirse a un tipo de narración en la que se altera el orden temporal empezando en mitad de la acción, para luego contar los hechos pasados que han conducido al punto de origen del relato como base de lo que para nosotros supone hacer propuestas que cuenten e incorporen de una manera clara y decidida por la creación de mediadores juveniles de lectura y yendo más allá, el desarrollo de una red, a partir de los jóvenes participantes de EPDL.

Como programa de fomento de la lectura queremos responder a las necesidades que surgen en el ámbito lector, entendiendo que el derecho a gozar de la lectura es una de nuestras facultades más básicas e importantes para desarrollarnos como individuos completos y capaces.

Para hacer esto posible, les ofrecemos lo que hemos denominado Itinerario Lector,  un programa en formato de laboratorio compuesto por acciones presenciales  que tienen su eco en la parte virtual del programa con las que se da cabida de una manera decidida a los jóvenes que quieran convertirse en mediadores y dinamizadores del programa.

Con este programa queremos proporcionar una pauta a quienes trabajan en el fomento lector, como también entregar un estímulo a la investigación y la difusión en el campo de la LIJ.

Si quieres ser mediadora o mediador díselo a la ADJ o el ADJ de tu municipio y escríbenos:

Archivo de reflexiones de mediadores.

De una acción de biblioteca humana de jóvenes lectores, se propone la creación de una WebDoc especializada en jóvenes y lectura. A partir de las sesiones de biblioteca humana, se planteará la grabación de micro videos donde los protagonistas son los jóvenes mediadores y sus inquietudes en torno a la lectura y los libros. Grabados en alta definición sera un repositorio de reflexiones a disposición de todos los jóvenes participantes y todos los interesados en la mediación lectora con jóvenes.

Puedes obtener información sobre:

  • Formaciones.
  • Encuentros.
  • Actividades de la red.