La Torre es el mayor edificio del pueblo, un bloque ácido en inhumano en el que viven tantas personas como en toda la urbanización de casitas adosadas que acaban de construir en las afueras. Personas instaladas en estantes del aire, como libros, cada uno con su historia, algunas buenas y otras malas. Unas a punto de abrirse y otras de cerrarse.
En ella viven Ángel y Gil, Nor y Berta, Rashid y Stéfano. Cada uno en su habitación de la Torre, hablando con su propio acento, pero obligados a entenderse cuando descubren que pertenecen a una misma historia.
«Esta es una novela coral y polifónica, un texto lleno de referencias a autores de Literatura y Filosofía, y un canto a la solidaridad y a la esperanza, pues no podemos olvidar que todos formamos parte de la misma historia.»(Revista Leer)». Aconsejo este libro a todos los lectores interesados en la buena narrativa juvenil. Es un libro que se presta para hablar de literatura y de la vida que nos rodea, acerca del grado de compromiso y acción que nos exigimos a nosotros mismos ante unos hechos que todos los días reclaman nuestra atención en las noticias y en los medios. Inmigración, soledad, amor, amistad, tiempo y espacio, son algunos de los temas que encontramos en esta novela. Espero que disfruten, como yo lo he hecho, de su lectura.» (Isabel Borda,La Opinión de Málaga).
20 comentarios
Me gustaría empezar esta valoración diciendo que aún no me he terminado el libro, por ello mi valoración puede cambiar tanto para bien como para mal.
Aunque por lo que me he leído hasta ahora puedo estar segura de que seguramente no cambie a mal, ya que te engancha porque juegas e sin darte cuenta no te aburres y sigues leyendo.
Aunque también hay puntos del libro que me gustaría decir, si, es verdad que al principio el libro era un poco confuso, pero a medida de que lo he avanzado se ha vuelto más fácil de entender, llegando a ser muy dinámico.
En general, el libro es de unas historias interesantes , en cuanto a los personajes son muy carismáticos y cada uno tiene una personalidad.
También me gustaría mencionar una charla que tuve con el autor que me ayudó a aclarar dudas y entender un poco más la historia, por lo que ahora la disfruto mucho más.
Recomiendo a todos el mundo leer este libro, pero teniendo en cuenta que debes de concentrarse para no perder el hilo, es una lectura excelente, tiene muchas metáforas y lecciones de vida a lo largo de la lectura.
Sin duda estoy segura que el libro es de admirar y por ellos os invito a leerlo y que lo disfrutéis de èl como lo estoy haciendo yo.
Está incluido en la reseña
Mi opinión sobre este libro , es que al principio me parece confuso ya que te habla de muchos temas a la vez, pero cuando va avanzando me va pareciendo más entretenido e intrigante porque no sabemos como van a ir terminando estos sucesos. También me gusta porque está basado en hechos reales y te ayuda a aprender sobre los conceptos de la vida y sobre todo me gusta mucho porque introduce muchos poemas de poetas españoles .
En esta reseña hablaré del libro una habitación en Babel.
Este libro me ha parecido muy interesante, no he terminado de leérmelo, pero me ha parecido increíble, unos personajes muy bien descritos, trama y muchos misterios. El libro te enseña muchos poemas y lecciones que te pueden servir para tu vida. El autor del libro lo hizo en función de su vida.
Por último y para aclarar, yo recomendaría este libro, muy entretenido y divertido, con muchos misterios para resolver y dudas inexplicables.
Lo que más me ha gustado del libro es su capacidad para reflejar realidades complejas sin caer en estereotipos ni exageraciones. Los personajes son profundos y reales, con dilemas que resuenan incluso más allá de la ficción. Además, el estilo de escritura es ágil y envolvente, con diálogos naturales y descripciones precisas que nos transportan al corazón de la historia.
La Torre de Babel de Elicer Cansino es una
novela juvenil que mezcla realismo social con
elementos de fantasía. En ella, diferentes
personajes se encuentran en habitaciones
separadas, cada uno con su propio punto de
vista, pero todos se ven obligados a
entenderse cuando descubren que sus
historias están conectadas. Al principio, la
trama puede resultar algo confusa, ya que el
autor juega con el tiempo y los sucesos, pero
a medida que avanzas, todo comienza a
tener sentido.
Si buscas una novela que te haga reflexionar sobre la convivencia y la inmigración, Una habitación en Babel es una gran elección. Con una historia emotiva y personajes realistas, Eliacer cansino muestra como, pese a nuestras diferencias, todos buscamos un lugar donde encajar. Su prosa sencilla profunda te atrapará y te hará ver el mundo con otros ojos.
«Una habitación en Babel» de Eliacer Cansino es una novela que explora la diversidad y la convivencia en un edificio llamado la Torre. A través de personajes complejos y entrañables, la historia aborda temas universales como la soledad, la amistad y la inmigración, invitando a la reflexión sobre la condición humana. Con una prosa sencilla y emotiva, Cansino crea una obra conmovedora que destaca la importancia de la empatía y la comprensión. Ganadora de premios como el Premio Anaya y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, es una lectura que resalta la humanidad compartida a pesar de las diferencias.
Una torre en Babel trata de diferentes historias de varios personajes. Las intercala por el título del libro, Una habitación en Babel, desorden y confusión.
A medida que vas leyendo el libro vas aprendiendo que hay diferentes culturas, como Rashid, Nor, Ángel… pero aún así refleja la empatía que tienen a la hora de la comunicación.
Mi opinión sobre el libro es que me a gustado porque tiene cosas q me llaman la atención pero otras no porque algunos personajes no me gustan yo diría que cuando me termine de leer el libro me gustará más pero de momento no está mal está es mi opinión
.
La novela de Eliancer casino, una habitación en babel me ha parecido el libro más interesante que me he leído hasta ahora porque tiene muchos momentos extraños que a medida que te vas leyendo el libro te va resolviendo esas pequeñas dudas personalmente a mí me agradan más otro tipo de libros con otra temática, pero este en exclusiva me ha transmitido mucho. También me gustó mucho conocer el autor de esta novela en persona, porque así pudimos preguntarle todas las dudas que teníamos sobre el libro. En resumen, este libro una habitación en Babel me ha gustado bastante excepto algunas partes que no he entendido muy bien pero me lo volvería leer otra vez
Este libro, comienza hablando De la Torre de Alfarache, llamad Babel, en ella viven Ángel, Gil, Nor, Berta, Rashid y Stéfano, y a cada uno le pasa una cosa diferente, es decir historias diferentes ya sean malas o buenas
El libro me no me está gustando mucho pero es interesante aunque difícil de leer ya que cada capítulo te dice una cosa distinta
Mi opinión sobre el libro, una habitación en Babel es que intercambian muchos temas ya que los intercala, pero creo que le hacer, lo ha hecho para que le amo pensando y siendo consciente de lo que estamos leyendo. De momento lo que llevamos leído me está gustando Porque tiene mucha intriga. También me ha gustado que introduzca parte de poema y que como lo dijo hacer cuando vino, que se inspire en su alumno y tenga imaginación a la hora de escribir. Creo que cuando terminemos el libro nos va a encantar.
«Una habitación en Babel» es una novela sin ilustraciones y fotos escrita por Eliacer Cansino que se desarrolla en un pueblo llamado Alfarache, donde se construyó una gran torre parecida a la famosa torre de Babel. En ese edificio viven muchas personas con idiomas diferentes, culturas diferentes, ideología y religiones diferentes que como sus protagonistas (Berta, Marco, Nor, Rashid, Stéfano y Ángel, profesor de filosofía) saben respetar y saben convivir los unos con los otros.
En esta novela cada uno de sus protagonistas tiene una historia, un sueño, y muchos miedos que se van desvelando en cada capítulo.
La historia se centra principalmente en Nor que decidió no asistir a clases, y en una carta escrita a su profesor narra como va a buscar a su hermano que estaba perdido y quería estar allí para demostrarle que no estaba solo y darle un abrazo.
Este libro de Eliacer Cansino trata sobre las diversas vidas de distintas personas que están unidas entre sí por el edificio en el que viven, llamándolo el autor “Torre en Babel”.
este libro está bastante bien si te gusta leer porque exploras diversas sensaciones , sobre todo el tema del que trata es la confusión, yo personalmente no me gusta leer este tipo de libros pero como lo hemos leído en clase y comentado está bastante entretenido, si te gusta leer te lo recomiendo
En esta reseña hablaré del libro una habitación en Babel.
Este libro me ha parecido muy interesante, no he terminado de leérmelo, pero por lo que he leído, me ha parecido increíble, historia de unos personajes muy bien descritos, trama y muchos misterios.
El libro te enseña muchos poemas y lecciones que te pueden servir para tu vida. Él autor del libro lo hizo en función de su vida.
Por último y para aclarar, yo recomendaría este libro, muy entretenido y divertido, con muchos misterios para resolver y dudas inexplicables.
Mi opinión sobre este libro es que me gusta bastante pero al inicio es bastante lioso ya que mete demasiados temas y muchos nombres en una solo capítulo pero a la vez que vas leyendo vas entendiendo muchas cosas y me parece muy interesante que los personajes sean sus alumnos