El Placer de Leer

Edición 2024 · 2025

El río baja sucio​

Dos amigos, un río contaminado y unas vacaciones que cambiarán sus vidas para siempre.

«Seguro que eres de los que creen que saben cómo es un cadáver. Aunque jamás hayas visto la vida evaporarse de un cuerpo al morir. Seguro que eres de los que piensan que conocen la mirada de un asesino. Aunque jamás hayas cruzado tus ojos con los de uno. Seguro que eres de los convencidos de que distinguirían entre mil a aquel que un día le quitó la vida a otro. Yo también era como tú no hace demasiado tiempo, cinco, seis años atrás, cuando sucedió lo que te voy a contar. Ahora tengo diecinueve años y ya no soy del todo aquel niño de casi catorce».

Las vacaciones de Semana Santa de Tom y Martín suelen ser bastante predecibles. En la sierra, con sus familias, los amigos, las bicis, el río, la naturaleza… Nada demasiado memorable salvo el reencuentro, que les permite disfrutar de la amistad que los une desde que eran pequeños.

Sin embargo, ahora, con casi catorce años —en lo que parece que van a ser sus últimas vacaciones juntos—, el destino les tiene reservado algo que cambiará para siempre su percepción del mundo. Primero conocerán al enigmático hombre que vive en la casa llamada Los Rosales; después, a su hija Danae. Y la llegada de ambos provocará una sacudida en la vida de los dos amigos que los precipitará hacia una tensión desconocida y les mostrará que uno se hace mayor cuando pierde la inocencia.

Y de esta forma, mientras los adultos cargan con un pasado doloroso que vuelve a ellos con intensidad, los jóvenes comenzarán a fabricar su vida y su futuro.

«Una gran novela de crecimiento sobre la pérdida de la inocencia con diversos niveles de lectura y muchos temas para reflexionar».

Un comentario

  1. El Río Baja Sucio es un libro que relata un periodo de una semana en la vida de dos amigos, coincide con sus vacaciones de Semana Santa, últimos días que estarán juntos, pues la madre de uno de ellos, Tomás, venderá la casa de vacaciones gracias a la cual se habían conocido. En esta semana Santa aprovechan para divertirse, jugar y conocer a Ros, un hombre curioso que vive en Los Rosales y al que muchos le tienen miedo; y más tarde también a la hija de él, quién les traerá nuevas sensaciones y experiencias. A la vez que viven sus días al máximo se cuenta la situación de ambas familias, ninguna de ellas con una historia feliz y tranquila.
    En su lugar de vacaciones hay un problema: la contaminación de la cantera y, por consecuente, del Río. Los dos chicos se compincharán con Ros para que la contaminación no siga adelante, por muy arriesgado que pueda ser el método. Finalmente se descubren las relaciones de los personajes adultos en su juventud y todo cobra sentido, aunque esto no quiere decir que concluya bien.

Escribe tu reseña sobre el libro

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *