Concurso de lectura en voz alta

Otra de las actividades que dieron comienzo en la edición pasada.  La idea inicial de propuesta de concurso de lectura en voz alta es la de fomentar el gusto por la lectura, la habilidad de la lectura expresiva en voz alta y el trabajo en equipo.

Los textos para el concurso pueden utilizarse textos de todos los géneros literarios contenidos en el programa, narrativa, poesía, teatro, novela gráfica.  fragmentos  cortos de autoras y autores del programa. También se podrán utilizar textos propios escritos por participantes.

La evaluación se basará en la escucha de la lectura que ha hecho cada grupo. Los puntos importantes para tener en cuenta son los siguientes:

– Han empleado una buena dicción y han leído el texto con claridad articulatoria y vocalización correcta de los sonidos.

– Han empleado una velocidad adecuada a la expresividad del texto (ni muy despacio, ni muy deprisa).

– Han empleado un volumen adecuado a la expresividad del texto, es decir, una intensidad ni demasiado alta ni demasiado baja.

– Han usado una entonación natural y expresiva (ni muy monótona, ni muy enfática) y adecuada a la expresividad del texto.

– Han utilizado signos gestuales que los conecten con la audiencia, propios del lenguaje corporal abierto.

– Han empleado una comunicación gestual que acompaña de forma natural el texto.

Han ido variando estas estrategias para hacer el discurso más dinámico.

1º Fase Clasificatoria:

Envío de candidaturas. Enviar archivos sonoros con una duración máxima de 3 minutos con el audio de la lectura elegida. Al comienzo de audio ha de indicarse al club al que se pertenece, nombre y edad.

FORMATOS DE ENVÍO: el audio ha de estar registrado y enviado en formatos: MP3 o WAV.

DURACIÓN: 3 minutos máximo

CATEGORÍAS: Individual y grupal

TEMPORIZACIÓN: se podrán enviar archivos sonoros desde:

Viernes 10 de enero hasta, viernes 4 de abril

2º Fase Semifinales y Finales:

Las fases clasificatorias se realizarán en un primer momento de manera virtual al inscribirse y después las fases de semifinales y finales dentro de los encuentro finales comarcales.

Completa este formulario para enviar los datos.
¡Gracias por participar!
Revisaremos toda la información que has enviado y la añadiremos a nuestro Wikiton