Alcalá de Guadaira, Sevilla, 1941. Escritor y filólogo, fue profesor de Literatura en la Universidad de Sevilla entre 1969 y 1973, de la que fue apartado por su activa participación en la lucha antifranquista. Doctor en Filología Moderna (1973) con una tesis sobre estructura de la novelar: La estructura de la novela burguesa (Madrid, 1976). Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2005, por El bosque de los sueños. (Anaya, Madrid, 2004 y 2005). Premio Nacional de Literatura (compartido) en 1985, al mejor conjunto de elementos en un libro, por Cuentos al amor de la liumbre, I y II. Premio Internacional Infanta Elena de novela juvenil por El bosque de los sueños (1991). En 2015 fue elegido Académico Correspondiente de la RAE en Andalucía.

Más sobre el autor : 

www.aralmodovar.es

Ha publicado más de cincuenta libros, de diversos géneros, entre los que destacan los dedicados al estudio, restauración y divulgación de los cuentos populares españoles: Cuentos al amor de la lumbre (Anaya, Alianza; 27 ediciones desde 1983) Cuentos de la Media Lunita (70 títulos, en Algaida, Sevilla; reeditados continuamente desde 1985).

El texto infinito (recopilación de ensayos sobre el cuento popular, FGSR Madrid, 2004).

En 2018 ha publicado una autobiografía, Memorias del miedo y el pan (Alianza Editorial).  

Actualmente dirige los trabajos de ordenación, trascripción y análisis de los manuscritos de Antonio Machado adquiridos por la Fundación Unicaja en 2003 y en 20l8.

En esta edición de El Placer de Leer participa su obra:

Al principio fue el barro