Se le considera un autor difícil de encasillar, por la amplia temática que aborda, por los distintos públicos a los que se dirige y por los diferentes registros que utiliza.
Él asegura que toda su obra es producto de dos miradas: una, hacia adentro, que bucea por el interior de los personajes; la otra, hacia fuera, producto de una observación constante, de un diálogo permanente con la vida.
No renuncia a lo mágico, a lo prodigioso, a lo increíble, a los juegos con el absurdo, al disparate, al humor.
Ha recibido números premios y reconocimientos: Premio Altea, Lazarillo, El Barco de Vapor, Il Paese dei Bambini (en Italia), ASSITEJ-España (teatro), Fray Luis de León, Gran Angular, Ala Delta, White Raven (Alemania) en cinco ocasiones, Premio Hache, Premio Anaya, Premio Cuatrogatos…
En 2008 se le concede el Premio Cervantes Chico por su trayectoria literaria y en 2009 gana el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
En 2018 es elegido candidato español para los prestigiosos premios internacionales “Hans Christian Andersen” y ALMA (Astrid Lindgren Memorial Award).
Sus libros están publicados en varios países de Europa (Francia, Italia, Alemania, Portugal, Dinamarca), Asia (Turquía, Líbano, China, Corea, Japón) y América (Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Puerto Rico, Brasil, Perú, Ecuador, Chile, Argentina).
Está dentro de sus planes escribir hasta que cumpla 137 años. No más.
Más sobre el autor en : www.almezzer.com
En esta edición de el Placer de leer participa con su obra: